sábado, 20 de agosto de 2016

LA MANOREXIA

¿SABÍAS QUE ES LA MANOREXIA?
Según las investigaciones es un trastorno psicológico de tipo alimenticio que afecta al hombre o varón (anorexia en hombres). Se describe como “manorexia” fusionando dos voces inglesas “man” que equivale a “hombre” o “varón” además de “anorexia” que quiere decir “anorexia” aludiendo a la enfermedad.
 La mayoría de nosotros piensa es un problema exclusivamente femenino, pero la realidad es que cada día aumenta la cantidad de hombres que viven con este trastorno. y es alarmante el aumento que se viene dando con el paso de los años, tan sólo en México el porcentaje desde el año 2000 a la fecha se incrementó de 5% a 15%, respecto a los 6 millones de personas que padecen anorexia o bulimia en este país (mujeres y hombres).

¿CÓMO SE PUEDE DIAGNOSTICAR ESTE TIPO DE CASO EN LOS HOMBRES?
Es complicado diagnosticar estos padecimientos en varones, ya que los métodos se centran predominantemente en las mujeres. Si a esto se le suma que difícilmente buscan ayuda para este tipo de problemas, hace que la atención sea mucho más reducida.
Cuando un hombre llega a buscar ayuda, lo más probable es que se le diagnostique depresión, y por consecuencia, no reciba la atención adecuada a los trastornos alimentarios.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE LOS SINTOMAS ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER?
La anorexia en los hombres no es muy diferente a la de las mujeres. Ya que ellos también se preocupan por su aspecto y comienzan dietas porque se sienten gordos y a partir de ahí no paran de perder peso.

Sin embargo, este tipo de conducta en los hombres se desarrolla a edades más tardías que en la mujer, mientras que estas la presentan entre los 14 y 20 años, los hombres lo hacen entre los 15 y 16.

Por otro lado, es más difícil de detectarlos en hombres que en mujeres, pues ambos se comportan de manera diferente. Mientras que las mujeres por lo general dejan de alimentarse, y pueden llegar a estar hasta un día entero sin comer, los hombres que sufren de anorexia tienden a sobre exigirse en el gimnasio para perder peso. Además, estos son más reacios a pedir ayuda, ya que consideran esto un signo de debilidad. Es por esto que la anorexia en estos es mucho más difícil de diagnosticar y más compleja.
Por lo general quienes la presentan son los hombres que se desempeñan en profesiones vinculadas con un elevado concepto de la imagen, como es el caso de los modelos o los deportistas.


¿PUEDE HABER UN DIAGNOSTICO ESPECIFICO PARA ESTE TRASTORNO?
No existe un diagnostico concreto de dicho trastorno, sin embargo, algunos especialistas consideran que son muchos los factores que juegan este rol entre ellos, la presión social, existencia de problemas familiares, el estado depresivo, la baja autoestima o la moda.


¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS QUE PRESENTA LA MANOREXIA EN HOMBRES?

Algunos de los síntomas más comunes para detectar este padecimiento en hombres son:



Pérdida de peso.
Obsesión con hacer ejercicio o cualquier otra actividad física.



Miedo excesivo a engordar.
Falta de hambre, cansancio y fatiga.
Vómitos, uso de laxantes o cualquier otra sustancia que ayude a adelgazar.
Cambios de humor repentinos y comportamiento demasiado perfeccionista
Estreñimiento
Dolor abdominal
Intolerancia al frió
Piel seca
Piel amarillenta











¿CÓMO SE PUEDE TRATAR A LOS PACIENTES CON DICHO TRASTORNO?

El tratamiento que se ofrece a estos pacientes con Manorexia, es una fase de evaluación para la obtención de un diagnóstico integral adecuado y posteriormente la elaboración de un plan de tratamiento psicológico, médico, psiquiátrico y nutricional de manera individual, ya que las características de cada paciente son diferentes.
El paciente durante su estancia, recibirá tratamiento psicológico, asistencia psiquiátrica y nutricional, así como terapias individuales y grupales. Dependiendo de la problemática y según lo determine el profesional a su cargo, el tiempo de estancia podrá renovarse las veces que sea necesario hasta la recuperación óptima de cada paciente logrando que pueda llevar una vida social sin riesgos.
Corrección de mala nutrición
Administración de medicamentos ricos en vitaminas y minerales
Administración de alimentos para obtener los nutrientes faltantes.




8 comentarios:

  1. MUY BUENO ESTO NO LO SABIA SOLO SABIA SOBRE EL TEMA DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

    ResponderEliminar
  2. MUY BUENO ESTO NO LO SABIA SOLO SABIA SOBRE EL TEMA DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

    ResponderEliminar
  3. Es un tema muy interesante para aprender más sobre estos trastornos, muchas personas no saben de la existencia de ellos y pueden padecerlos o conocer a alguien que lo padezcan y no sabrían como apoyarlos. Opino que es importante informarse con artículos como este para estar al tanto de la evolución de estas enfermedades.

    ResponderEliminar
  4. Es un tema muy importante ya que, no muestra los sintomas en los hombres a la vista y esto resulta poco favorable para ellos ya que lo presentan a una edad un poco temprana

    ResponderEliminar
  5. ES INTERESANTE ESTE TEMA LO CUAL NO SABIA ACERCA DE ESTA ENFERMEDAD
    EN MI OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE ESTAR INFORMADOS SOBRE LAS NUEVAS ENFERMEDADES QUE VAN EVOLUCIONANDO HOY EN DIA

    ResponderEliminar
  6. ES INTERESANTE ESTE TEMA LO CUAL NO SABIA ACERCA DE ESTA ENFERMEDAD
    EN MI OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE ESTAR INFORMADOS SOBRE LAS NUEVAS ENFERMEDADES QUE VAN EVOLUCIONANDO HOY EN DIA

    ResponderEliminar